es.aazsante.fr

El Mayor Portal De Salud Y Calidad De Vida.

Los padres influyen directamente en la autoestima de los niños

Los padres influyen directamente en la autoestima de los niños

La autoestima es un valor esencial para nuestra formación. "Ella representa lo mucho que me gusta, como yo me relaciono conmigo mismo y, a partir de eso, como me relaciono con el mundo", nos explica la psicóloga infantil Daniella Freixo de Faria, formada por la PUC-SP. Y es muy importante que ella sea construida desde la infancia, después de todo el niño es un ser humano en formación y está construyendo su base. Para aclarar mejor esta cuestión, ese fue el tema de Mi Viva en Vivo, transmitido el día tres de diciembre. El evento fue una conversación en vivo con la psicóloga Daniella, seguida de un chat con la experta. Si usted ha perdido, echa un vistazo a los mejores momentos del chat aquí! En el caso de que se trate de una persona que no sea de su familia, Me parece que tienen por mí un sentimiento más cercano al miedo. ¿Puedo revertirla

Lucha de la madre con su hijo - Foto: Getty Images

Daniella Freixo de Faria:

Por supuesto que puede, Sérgio. Sólo su voluntad de cambiar ya hace una gran diferencia. Con la edad que ellos están hoy es posible tener buenas conversaciones, hacer buenos combinados y cuando algo no funcione de la manera como debería, corregir de un lugar de mucho respeto y cariño. Eucelena Aparecida Silva: Tengo dos hijos adoptivos y son niños con el abandono y el rechazo. ¿Cómo lidiar con ellos?

Daniella Freixo de Faria:

Usted ya hizo la mayor acción que fue traer a estos niños a su vida para dar amor, reconocimiento y cariño. El foco ahora es el cuidado y es el caminar hacia adelante porque muchas veces nos enfocamos en el sufrimiento que estos niños tuvieron y que entendemos como sufrimiento y dejamos de cumplir nuestro papel de educador porque nuestro foco es no generar más sufrimiento. En realidad el foco es la educación, el amor, la formación de estos dos niños. En el caso de que se trate de una persona que no sea de su familia, no es la primera vez que una persona se da cuenta de lo que es, Faria: Dos cosas son importantes. La primera es montar una asociación con la escuela y comprobar si hay una variedad en la forma de elegir los equipos. Las escuelas hoy suelen cambiar bastante este método. Una hora tiene alguien que escoge, otra hora el profesor sorpresa. Pero lo principal es ver con ella cuál es la postura de ella en juego. Si ella tiene miedo de la pelota, si ella se queda más pasiva y entonces trabaje con ella que para cambiar ese resultado ella necesita cambiar la postura en el campo.

Camila: Tengo gemelos con perfiles completamente diferentes, uno con autoestima extrema y otro cero autoestima . ¿Cómo conciliar esto en la educación de ellos?

Hermanas gemelas - Foto: Getty Images Daniella Freixo de Faria:

Es importante mirar a cada uno de los niños como único y cuidar para no etiquetar el funcionamiento de cada una de ellas. Evitar comparaciones y reconocer en esos dos niños lo que ellas dan cuenta de hacer. [

] Elson Marino Ferri: Un padre que grita con sus hijos, cuando no obedecen, es cierto, incorrecto o perjudicial?

Daniella Freixo de Faria: ¿Qué pasa con el niño? grito es que el niño va a parar lo que está haciendo, pero porque se asustó y no porque comprendió que es una buena actitud. El niño se quedará siempre en estado de alerta, es importante que el padre le diga cómo se siente dentro de esa situación y avisar que en la próxima va a hablar muy bravo, el grito demuestra descontrol y entonces el niño no aprende y la distancia entre padre y padre [

] Grace Mairy Castro: ¿Por qué mi hija de nueve años se siente tan rechazada, todo se avergüenza y cuando recibe elogio ella llora?

Daniella Freixo de Faria: Muchas veces recibir elogios es algo difícil y debe ser aprendido. Pasa a elogiar las actitudes y el proceso que el niño está pasando de manera íntima, no delante de otras personas. [

] Sonia: ¿Qué hacer cuando un hijo dice que amamos más a los demás hijos que él?

Daniella Freixo de Faria: Daniella Freixo de Faria:

Es importante hacer un trabajo de rescate, eso es un pedido de atención y vale la pena intensificar el cariño, ese encuentro, para que ese hijo perciba que el amor es el mismo, pero que la relación con cada uno es diferente y siempre se [

] Arina: Estimular a los niños a hacer deportes ayuda a crear y desarrollar la autoestima? ¿Qué es lo más recomendable? Chica sobrepesca - Foto: Getty Images

Daniella Freixo de Faria:

El deporte da noción del propio cuerpo, se percibe en un desafío y desarrolla, o ver la trayectoria del hombre, que inició y da cuenta de hacer. Algunas variantes: puede ser colectivo, se percibe y también tiene la oportunidad de relacionarse con los demás niños. O puede ser individual como natación, tenis y danza, ella va a tener esa percepción de ella con ella misma. [

] Rosalia: ¿Cuál es la mejor manera de hablar con una adolescente de 12 años que está necesitando adelgazar? Daniella Freixo de Faria:

Creo que es una buena manera de divertirse. que se debe abordar el asunto así, hablando que ella necesita adelgazar y sí hablar que ustedes necesitan cuidar de nuestra alimentación, hacer más ejercicios y para eso crear el día de la porquería y el día de comer derecho y seguir eso. Es importante que los padres lo hagan juntos, dar el ejemplo y la compañía.

Jane: ¿El niño que pasa todo el día en la escuela puede sentirse menos amada? Daniella Freixo de Faria:

Lo importante es mantener una buena calidad de encuentro cuando está con el niño, para educar y jugar y no para hacer todo lo que ella quiere. Con eso, ese niño se dará cuenta de que la vida es así y que no siempre tendrá los padres, pero cuando los tenga, ese tiempo será de calidad.

Andrea: El hecho de que mi hijo no vaya bien en la escuela, y yo y que no se sienten como si fueran a ver a un hombre que no le gustaba. ¿Por qué no intenta montar un esquema de estudio, mostrar que primero tiene que cuidar de los deberes y luego puede jugar y, sobre todo, ayudarle a crear el hábito de estudiar. No sirve de nada para ayudar y luego criticar. [ ] Cíntia: Siento a mi hija de once años a veces entristecida en no ser unas de las chicas populares de la escuela, ¿qué hacer que no se siente así?

Los niños felices - Foto: Getty Images

Daniella Freixo de Faria: Creo que lo más importante es desmitificar esta historia de ser popular, eso es una creencia, ni sabemos si esos niños serán amigas de ella misma. En el lugar de hacer esto, porque no invertir en las amistades, invertir en tres amigas de la escuela, por ejemplo, y animar a su niña a llamarlas para ir en casa, participar de eso. ¿Por qué a menudo los niños no saben cómo generar intimidad y podemos ayudar alentando una proximidad fuera de la escuela. [

] Janine Castro: ¿Cómo mejorar la autoestima de una adolescente que está rodeada por los medios de "modelos de perfección"?

Daniella Freixo de Faria:

Una opción es ofrecer otras referencias, sacar un poco del frente de la TV, tal vez contar que hay recursos para que esas personas se queden tan bonitas como el photoshop, y lo más importante es hablar a la hija de centrarse en su hija mejor. La actriz o cantante es legal, pero aún no es su hija. Es posible hablar a su hija que ella puede cuidar de la piel, alimentarse mejor, pero lo más importante es amarse mucho. Adriana Ciqueira: apodos, comentarios y comparaciones hechas por los padres pueden influir en la autoestima de los niños y adolescentes

Daniella Freixo de Faria despectivos:

puede alterar mucho. Los apodos representan una ironía despectiva, es una broma que en realidad no es una broma. Una broma sólo es una broma cuando dos personas se divierten. El apodo, que no sea por el nombre o que le guste, existe una incomodidad y es una señal y que tal vez el niño se siente mal. Los comentarios despectivos pueden hacer que el niño cree que es algo que no es, después de todo ella es un ser humano en formación. Comparamos para ayudar, normalmente, pero cuando eso sucede entre hermanos, los dos niños pueden entrar en competición también. Y las comparaciones llevan al niño a tener sus referencias fuera de sí misma, queriendo ser mejor que los demás y no ser mejor de lo que ya es. Cuando tengo que mirar al vecino para localizarme, mi referencia está fuera de mí, y autoestima ocurre cuando esa referencia viene hacia dentro. Renata: ¿Qué hacer para no afectar la autoestima de los hijos en una separación?

Daniella Freixo de Faria:

Cuidar la relación entre ese marido y la mujer para que se respeten siempre. Entendemos que el único motivo por el que van a seguir conversando para el resto de la vida es ese hijo. El niño en ese momento está muy fragilizada sí, es una cuestión de seguridad emocional mismo, se cuestiona si la vida de ella con esas personas que ella ama tanto van a continuar de la misma forma. Pero va a continuar de la misma manera sí, en el sentido del amor y de esa importancia. Cuando ella se da cuenta de que tiene los dos y ellos están más felices, ella se calma. Pero el proceso inicial pide más encuentros, presencias y acogida. Es una fase sensible en la que está en un momento en que las referencias que ella se había desmonta y eso pide cuidado.


Vídeo emocionante muestra bebé naciendo en cesárea humanizada

Vídeo emocionante muestra bebé naciendo en cesárea humanizada

El nacimiento de un bebé es un momento mágico para los padres, y para entender un poco de esa sensación un médico de Carabobo, en Venezuela, registra la llegada de niños a través de la cesárea Recientemente, publicó un vídeo en el Instagram en que es posible ver al bebé saliendo por un corte en la barriga de la madre de manera suave y tranquila.

(Familia)

FAMILIA

FAMILIA

Bebé sosteniendo un cepillo de dientes mientras está acostado sobre una toalla - Foto: Getty Images " La caries, además de comprometer el diente precozmente, también puede causar dolor, inflamación y otros problemas para el niño. Hay que recordar también que el diente de leche 'reserva' el espacio para el permanente que va a nacer en aquel lugar.

(Familia)